• C-36-003036
  • info@psicologiaemocionate.es

¿Cómo gestionar el estrés?

Publicado: 17 de junio de 2025, 09:55
  1. Gestión emocional
¿Cómo gestionar el estrés?

La palabra estrés se ha convertido en parte de nuestras vidas. La escuchamos diariamente, pero… ¿Realmente sabemos qué es y cómo nos afecta? Desde Emociónate, centro de psicología en Vigo, te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.

¿Qué es el estrés?

El estrés es una respuesta natural de nuestro cuerpo ante situaciones que percibimos como desafiantes o amenazantes. Esta reacción, en pequeñas dosis, resulta incluso útil, impulsándonos a actuar y a superar obstáculos. Sin embargo, cuando se prolonga en el tiempo o se vuelve demasiado intenso, tiene consecuencias negativas significativas para nuestra salud física y mental.

A nivel fisiológico, el estrés desencadena la liberación de hormonas como el cortisol y la adrenalina, que aumentan el ritmo cardíaco, la presión arterial y la tensión muscular. A nivel emocional, puede manifestarse como ansiedad, irritabilidad, dificultad para concentrarse, tristeza o sensación de agobio. A largo plazo, el estrés crónico se ha asociado con problemas de salud como enfermedades cardiovasculares, trastornos digestivos, debilitamiento del sistema inmunitario y problemas de sueño.

Identificando las fuentes de estrés

El primer paso para gestionar el estrés de manera efectiva es identificar qué lo provoca. Los motivos pueden ser muy variados y personales, incluyendo factores relacionados con el trabajo, las relaciones interpersonales, las responsabilidades familiares, problemas económicos, la salud o incluso nuestros propios pensamientos y creencias.

Tomarse un tiempo para reflexionar sobre qué situaciones o pensamientos nos generan mayor tensión resulta revelador. Llevar un diario de estrés, anotando cuándo nos sentimos más ansiosos o agobiados y qué circunstancias lo desencadenaron, puede ser una herramienta muy útil para identificar patrones y comprender mejor nuestras propias respuestas al estrés.

Estrategias prácticas para la gestión del estrés

Una vez que somos conscientes de nuestras fuentes de estrés, podemos empezar a implementar estrategias para gestionarlo de manera saludable. Existen numerosas técnicas y enfoques que pueden ayudarnos a reducir el impacto del estrés en nuestra vida. Algunas de estas incluyen:

  • Técnicas de relajación. La respiración profunda, la meditación, el yoga o la relajación muscular progresiva calman el sistema nervioso y disminuyen la tensión física y mental.
  • Ejercicio físico regular. La actividad física libera endorfinas, que tienen un efecto positivo en nuestro estado de ánimo.
  • Establecer límites. Aprender a decir "no" a demandas excesivas y priorizar nuestras necesidades es fundamental para evitar sobrecargas.
  • Organización y planificación. Una buena gestión del tiempo y la organización de nuestras tareas reducen la sensación de caos y agobio.
  • Alimentación saludable y descanso. Seguir una dieta equilibrada y dormir las horas necesarias son cruciales para mantener nuestra energía en los niveles adecuados.
  • Conexión social. Mantener relaciones saludables y buscar el apoyo de amigos y familiares es de gran alivio en momentos de estrés.


Terapia de gestión emocional en Vigo

En Emociónate contamos con psicólogos especializados en gestión emocional que te ayudarán a lidiar con problemas de estrés, baja autoestima y mucho más. Contáctanos y pide cita con nuestros psicólogos en Vigo

Noticias relacionadas

3 maneras en las que la fobia social puede afectar a tu vida 23 sep

3 maneras en las que la fobia social puede afectar a tu vida

23/09/2025 Gestión emocional
La fobia social es mucho más que simple timidez. Se trata de un un miedo intenso y persistente a ser juzgado, humillado o avergonzado en situaciones sociales. Este temor puede llegar a ser tan abrumador que las personas que la padecen evitan activamente cualquier interacción social, lo que impacta
¿Cómo afrontar la pérdida de un ser querido? 8 sep

¿Cómo afrontar la pérdida de un ser querido?

08/09/2025 Gestión emocional
Perder a un ser querido es una de las experiencias más dolorosas y desafiantes que experimenta cualquier persona. El duelo es un proceso natural y necesario que nos permite adaptarnos a la ausencia y reconstruir nuestra vida. Sin embargo, cada persona lo vive de manera única, y no hay una forma
La depresión a nivel cognitivo, emocional y fisiológico 15 oct

La depresión a nivel cognitivo, emocional y fisiológico

15/10/2025 Depresión
Sentirse decaído no es lo mismo que vivir con depresión. Este trastorno afecta al pensamiento, a las emociones y al cuerpo, y puede alterar por completo la forma en la que te relacionas contigo mismo y con lo que te rodea. En Emociónate, tu centro de psicología en Vigo especializado en el
¿Qué es la terapia EMDR y cómo funciona? 29 jul

¿Qué es la terapia EMDR y cómo funciona?

29/07/2025 Actualidad
Entre la multitud de terapias psicológicas que existen, la EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) ha emergido como un enfoque innovador y altamente efectivo para tratar el trauma y otras experiencias vitales difíciles. Aunque su nombre pueda sonar técnico, su

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.