• C-36-003036
  • info@psicologiaemocionate.es

La depresión a nivel cognitivo, emocional y fisiológico

Publicado: 15 de octubre de 2025, 16:56
  1. Depresión
La depresión a nivel cognitivo, emocional y fisiológico

Sentirse decaído no es lo mismo que vivir con depresión. Este trastorno afecta al pensamiento, a las emociones y al cuerpo, y puede alterar por completo la forma en la que te relacionas contigo mismo y con lo que te rodea. En Emociónate, tu centro de psicología en Vigo especializado en el tratamiento de la depresión, queremos ayudarte con la información de este artículo a entender cómo se manifiesta realmente para que puedas identificar señales importantes y dar el paso cuando lo necesites.

La depresión distorsiona cómo interpretas la realidad

Las personas que sufren una depresión suelen quedar atrapadas en pensamientos negativos que se repiten una y otra vez. Es habitual darle vueltas a errores del pasado, anticipar lo peor en cualquier situación o pensar en términos extremos, sin matices. También cuesta concentrarse, tomar decisiones o recordar cosas simples del día a día. Y todo esto no es por falta de ganas, sino porque el propio cerebro se ve afectado por el trastorno.

En lo relativo al plano emocional, la tristeza intensa y prolongada es solo una parte. Muchas personas sienten una desconexión total con actividades que antes disfrutaban. Nada ilusiona, nada apetece. A eso se puede sumar una irritabilidad constante, ansiedad o una sensación de vacío difícil de explicar. Y lo más duro muchas veces es la culpa. Culpa por sentirse así, por no estar “mejor”, por creer que se es una carga para los demás. Esa mezcla de emociones pesa mucho en el día a día de las personas afectadas, que en muchas ocasiones también deben enfrentarse a la incomprensión ajena de lo que les sucede.

Consecuencias de la depresión a nivel corporal

El cuerpo también sufre. La depresión no se ve, pero se nota. El sueño cambia: a veces cuesta dormir, otras se duerme demasiado. El apetito puede desaparecer o volverse incontrolable. La energía se esfuma, hasta el punto de que tareas simples como ducharse o salir a la calle parecen montañas. Y por si fuera poco, aparecen dolores que no tienen una explicación médica clara: molestias digestivas, dolores musculares o de cabeza que no mejoran con tratamientos convencionales.

Entender todo esto no es etiquetar, ni dramatizar, tal y como insistimos desde nuestro gabinete de psicología especializado en depresión en Vigo. La clave para por reconocer que la depresión va más allá del estado de ánimo. Es un problema de salud real que puede abordarse con la ayuda adecuada. Por eso, si te reconoces en algunos de estos síntomas, no lo normalices ni tampoco te quedes en casa pensando que ya se pasará. Pedir ayuda no es rendirse, es empezar a cuidarte.

Confía en nuestros psicólogos de Vigo

En Emociónate te ofrecemos un espacio donde hablar con libertad, sin juicios y con profesionales que te escuchan de verdad. Si algo de lo que has leído te resuena, contacta con nosotros para acompañarte en ese proceso. A veces, el primer paso es simplemente hablarlo. ¡Y aquí estamos para eso!

Noticias relacionadas

3 maneras en las que la fobia social puede afectar a tu vida 23 sep

3 maneras en las que la fobia social puede afectar a tu vida

23/09/2025 Gestión emocional
La fobia social es mucho más que simple timidez. Se trata de un un miedo intenso y persistente a ser juzgado, humillado o avergonzado en situaciones sociales. Este temor puede llegar a ser tan abrumador que las personas que la padecen evitan activamente cualquier interacción social, lo que impacta
¿Cómo afrontar la pérdida de un ser querido? 8 sep

¿Cómo afrontar la pérdida de un ser querido?

08/09/2025 Gestión emocional
Perder a un ser querido es una de las experiencias más dolorosas y desafiantes que experimenta cualquier persona. El duelo es un proceso natural y necesario que nos permite adaptarnos a la ausencia y reconstruir nuestra vida. Sin embargo, cada persona lo vive de manera única, y no hay una forma
¿Qué es la terapia EMDR y cómo funciona? 29 jul

¿Qué es la terapia EMDR y cómo funciona?

29/07/2025 Actualidad
Entre la multitud de terapias psicológicas que existen, la EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) ha emergido como un enfoque innovador y altamente efectivo para tratar el trauma y otras experiencias vitales difíciles. Aunque su nombre pueda sonar técnico, su
¿Qué es la ansiedad y cuándo se convierte en un problema? 30 jun

¿Qué es la ansiedad y cuándo se convierte en un problema?

30/06/2025 Ansiedad
Todos hemos sentido ansiedad en algún momento. Esa punzada en el estómago antes de un examen, el corazón acelerado al hablar en público o la preocupación por un ser querido que enfrenta dificultades. Lejos de ser siempre negativa, la ansiedad es una emoción humana fundamental, una respuesta natural

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.