Entre la multitud de terapias psicológicas que existen, la EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) ha emergido como un enfoque innovador y altamente efectivo para tratar el trauma y otras experiencias vitales difíciles.
Aunque su nombre pueda sonar técnico, su aplicación ha transformado la vida de innumerables personas. Pero, ¿qué es exactamente la terapia EMDR y cómo logra sus resultados? Desde Emociónate, centro de psicología en Vigo, te damos las respuestas.
Terapia EMDR: historia y concepto
Desarrollada a finales de la década de 1980 por la psicóloga Francine Shapiro, la EMDR se basa en la premisa de que los recuerdos traumáticos a menudo se almacenan en el cerebro de una manera disfuncional. Cuando una persona experimenta un evento traumático, la información (imágenes, sonidos, pensamientos, sensaciones) puede quedar "atrapada" en la red de memoria, sin procesarse adecuadamente. Esto puede manifestarse en síntomas persistentes como flashbacks, pesadillas, ansiedad o depresión, así como una sensación general de estar "bloqueado" o "atrapado" por el pasado.
El proceso de la EMDR: desensibilización y reprocesamiento
El núcleo de la terapia EMDR reside en el uso de la estimulación bilateral, que comúnmente implica movimientos oculares guiados por el terapeuta, aunque también puede realizarse mediante toques suaves o sonidos alternos. Durante las sesiones, el paciente se enfoca en el recuerdo traumático mientras sigue el movimiento de los dedos del terapeuta de un lado a otro. Se cree que esta estimulación bilateral activa un proceso de procesamiento natural del cerebro, similar al que ocurre durante el sueño REM (Rapid Eye Movement).
A medida que el cerebro procesa la información, se produce una desensibilización de la emoción negativa asociada al recuerdo. Es decir, la intensidad de la angustia disminuye. Simultáneamente, tiene lugar un "reprocesamiento", donde el recuerdo se integra de una manera más adaptativa en la memoria del paciente. Las ideas y creencias negativas sobre sí mismo o sobre el evento comienzan a transformarse en perspectivas más saludables y realistas. El recuerdo no se borra, pero su carga emocional se reduce drásticamente, permitiendo al individuo verlo desde una nueva perspectiva y seguir adelante con su vida.
Amplio espectro de aplicación y beneficios
La terapia EMDR ha demostrado ser eficaz no solo para el trastorno de estrés postraumático (TEPT), sino también para fobias, ataques de pánico, ansiedad, depresión, duelos que tardan en superarse e incluso para mejorar el rendimiento en diversas áreas de la vida. Es un proceso estructurado, seguro y dirigido por un terapeuta capacitado, que guía al paciente a través de las ocho fases del tratamiento, asegurando un avance gradual y cuidadoso.
Terapia EMDR en Vigo
Si te sientes atrapado por experiencias pasadas, prueba la terapia EMDR en Emociónate, nuestra clínica de psicología en Vigo. Contáctanos para reservar consulta. ¡Te esperamos!