• C-36-003036
  • info@psicologiaemocionate.es

¿Qué es la terapia EMDR y cómo funciona?

Publicado: 29 de julio de 2025, 17:56
  1. Actualidad
¿Qué es la terapia EMDR y cómo funciona?

Entre la multitud de terapias psicológicas que existen, la EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) ha emergido como un enfoque innovador y altamente efectivo para tratar el trauma y otras experiencias vitales difíciles.

Aunque su nombre pueda sonar técnico, su aplicación ha transformado la vida de innumerables personas. Pero, ¿qué es exactamente la terapia EMDR y cómo logra sus resultados? Desde Emociónate, centro de psicología en Vigo, te damos las respuestas.

Terapia EMDR: historia y concepto

Desarrollada a finales de la década de 1980 por la psicóloga Francine Shapiro, la EMDR se basa en la premisa de que los recuerdos traumáticos a menudo se almacenan en el cerebro de una manera disfuncional. Cuando una persona experimenta un evento traumático, la información (imágenes, sonidos, pensamientos, sensaciones) puede quedar "atrapada" en la red de memoria, sin procesarse adecuadamente. Esto puede manifestarse en síntomas persistentes como flashbacks, pesadillas, ansiedad o depresión, así como una sensación general de estar "bloqueado" o "atrapado" por el pasado.

El proceso de la EMDR: desensibilización y reprocesamiento

El núcleo de la terapia EMDR reside en el uso de la estimulación bilateral, que comúnmente implica movimientos oculares guiados por el terapeuta, aunque también puede realizarse mediante toques suaves o sonidos alternos. Durante las sesiones, el paciente se enfoca en el recuerdo traumático mientras sigue el movimiento de los dedos del terapeuta de un lado a otro. Se cree que esta estimulación bilateral activa un proceso de procesamiento natural del cerebro, similar al que ocurre durante el sueño REM (Rapid Eye Movement).

A medida que el cerebro procesa la información, se produce una desensibilización de la emoción negativa asociada al recuerdo. Es decir, la intensidad de la angustia disminuye. Simultáneamente, tiene lugar un "reprocesamiento", donde el recuerdo se integra de una manera más adaptativa en la memoria del paciente. Las ideas y creencias negativas sobre sí mismo o sobre el evento comienzan a transformarse en perspectivas más saludables y realistas. El recuerdo no se borra, pero su carga emocional se reduce drásticamente, permitiendo al individuo verlo desde una nueva perspectiva y seguir adelante con su vida.

Amplio espectro de aplicación y beneficios

La terapia EMDR ha demostrado ser eficaz no solo para el trastorno de estrés postraumático (TEPT), sino también para fobias, ataques de pánico, ansiedad, depresión, duelos que tardan en superarse e incluso para mejorar el rendimiento en diversas áreas de la vida. Es un proceso estructurado, seguro y dirigido por un terapeuta capacitado, que guía al paciente a través de las ocho fases del tratamiento, asegurando un avance gradual y cuidadoso.

Terapia EMDR en Vigo

Si te sientes atrapado por experiencias pasadas, prueba la terapia EMDR en Emociónate, nuestra clínica de psicología en Vigo. Contáctanos para reservar consulta. ¡Te esperamos!

Noticias relacionadas

5 señales de que debes buscar ayuda psicológica 2 jun

5 señales de que debes buscar ayuda psicológica

02/06/2025 Actualidad
A veces no hace falta tocar fondo para darse cuenta de que algo no va bien. Basta con prestar atención a ciertas señales que el cuerpo y la mente nos lanzan cuando necesitan ayuda, aunque no siempre es fácil interpretarlas, y precisamente por eso hemos elaborado este artículo. Si no tienes claro
La depresión a nivel cognitivo, emocional y fisiológico 15 oct

La depresión a nivel cognitivo, emocional y fisiológico

15/10/2025 Depresión
Sentirse decaído no es lo mismo que vivir con depresión. Este trastorno afecta al pensamiento, a las emociones y al cuerpo, y puede alterar por completo la forma en la que te relacionas contigo mismo y con lo que te rodea. En Emociónate, tu centro de psicología en Vigo especializado en el
3 maneras en las que la fobia social puede afectar a tu vida 23 sep

3 maneras en las que la fobia social puede afectar a tu vida

23/09/2025 Gestión emocional
La fobia social es mucho más que simple timidez. Se trata de un un miedo intenso y persistente a ser juzgado, humillado o avergonzado en situaciones sociales. Este temor puede llegar a ser tan abrumador que las personas que la padecen evitan activamente cualquier interacción social, lo que impacta
¿Cómo afrontar la pérdida de un ser querido? 8 sep

¿Cómo afrontar la pérdida de un ser querido?

08/09/2025 Gestión emocional
Perder a un ser querido es una de las experiencias más dolorosas y desafiantes que experimenta cualquier persona. El duelo es un proceso natural y necesario que nos permite adaptarnos a la ausencia y reconstruir nuestra vida. Sin embargo, cada persona lo vive de manera única, y no hay una forma

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.